El Diablo viste de Brioni

Vincenzo (Binsenjo):  ¿Recién acabada y ya con su post? Buenas razones me han decidido, y una muy importante es que la han subido para ver en la oferta en español de Netflix, rompiendo la tradición de que lo poco disponible suele ser lo peor. Si estáis pagando esa plataforma y podéis pillarla, sacadle el jugo a la tarifa y disfrutad de un disparate propio de otras épocas. Porque no hay nada más vintage que una serie o película donde los héroes son tan fieros como los villanos. Menuda masacre dilatada en el tiempo ejecuta el señor Cassano (Song Joong Ki, buen y expresivo actor que lo mismo hace un culebrón militar que escoba el espacio sideral), niño coreano abandonado pr su madre y adoptado por una familia mafiosa, ahora convertido en brillante Consigliere (arrea con el mensaje subliminal: “donde vayan, los coreanos destacan porque son inteligentes y trabajadores”, jajajajaja), y que trae un aire exótico y sofisticado a la tradicional corrupción asesina de los apaños legales y empresariales de su país de origen (otra vez ese marco incomparable de una historia coreana actual). Gánsteres de Kimchiwood vs. Mafiosos alla puttanesca. Abundante humor absurdo y payasero, exageración grandguiñolesca (de hecho el guionista es el mismo que hizo The Fiercy Priest que comentamos la semana pasada) alternando con tragedias provocadas por la avaricia y sordidez de los malos, que nunca tienen el estilazo, la inteligencia y la capacidad de maquinación de Vincenzo (Nota: la marca Booralro que sale en la serie no existe, pero en coreano suena sospechosamente parecido a «testículos»)

Este fino y letal producto del mundo globalizado me sospecho yo que poco tiene que ver con la auténtica cara de la Cosa Nostra

Que yo sepa, la mafia italiana actual es tan bestia y amoral como la georgiana o la china: no se priva de matar al por mayor, no respetan los pactos, ni perdona a pobres, mujeres o niños. El protagonista…errrrr…  no se puede decir que sea “una buena persona en el fondo», ni podríamos esperar que colabore en un milagro; más bien que es demasiado sofisticado para meterse en cenagales matando sin mas. O que no es un sádico brutal como otros. Solo se carga (con amplia demostración de su capacidad física en luchas y combates, cuerpo a cuerpo o pistola en mano) a tipos que están “en el negocio», que suponen una amenaza para el y los suyos (así, en plan personal, no necesita subcontratar macarras ni pistoleros), y si con alguien tiene un conflicto y puede solucionarlo de manera educada, no duda en hacer las paces, reconciliarse, borrar rencores e incluso convertirse en aliados. Estrategia inteligente sin duda, que frena las escaladas y evita dejarse enemigos a la espalda, puesto que cada muerte sin justificación tiene una resonancia en los círculos de familias, amigos y socios que acaba volviendo aumentada antes o después. Sólo el adherirse a ciertas reglas del juego asegura que haya un equilibrio, lo cual han descubierto muy a su pesar los que la han roto creyendo que así se quedaban con todo el bote, acabando los tramposos escondiéndose en madrigueras y zulos huyendo de sus propios competidores antes que de la policía, en vez de relajarse bebiendo chianti y limoncello en los jardines de los palazos

Dándolo todo para los mass media y ganando por goleada la batalla de la imagen

Digamos pues que este mafioso es un extraterrestre de un planeta imaginario llamado Mafia… que ha venido a quedarse con un botín escondido en un viejo edificio, y que acaba enredado con una abogada (Jun Yeo Bin) con el carácter ardiente que gastaría Anna Magnani recogiendo un arroz amargo y el poderío de Sofía Loren en sus mejores años. Tal para cual

Tela, telita tela… y faltan algunos elementos, como la Nutria de Geumga-dong. Los dos juicios (sobre todo el primero) pondrán de los nervios a los abogados que vean la serie, pero chico… lo que nos hemos reído…

Junto con la pareja principal, viene un lote de personajes a cual más disparatado: los pequeños propietarios del centro comercial en decadencia por un lado (cajita de sorpresas, toma ya) y los socios del supervillano por el otro (tremenda, esa exfiscal). Si al principio sospechábamos que aquí había mucho Tarantino desde los títulos de crédito, cuando los revoltosos comerciantes deciden ser un equipo uniformado ya es Reservoir Dogs, descaradamente. Hay muchos guiños y referencias dispersos por toda la serie, podéis divertiros localizándolos.

Un actor haciendo las dos caras de un personaje, y en los dos papeles fenomenal. Si, esto es una mirada de puro ODIO

Y con un protagonista así, necesitamos un antagonista que dé juego. Así que han dibujado a un supervillano fabuloso, tan malo, tan malo, tan malo, que seguro que en la precuela se cargó a la abuela de Bambi a golpes de palo de hockey, con un actor dándole forma que caray cómo saca adelante el personaje (Taecyeon, cantante reciclado para bien: en otros dramas nos ha hecho guiños con las orejas, y en este se ríe de sí mismo a cuenta de los pabellones)

Uno de los muchos, muchísimos gags que aparecen en la serie: un mafioso y un monje budista llevando la cruz cual Nazareno y Cireneo. Solo faltó un tipo en segundo plano con el cucurucho en la cabeza

Técnicamente impecable, fotografía excelente, presupuesto de FX con larga mano en explosiones, buenas escenas de lucha… Ojo con los planos en Italia: están añadidos con Chrome. Cachis, seguro que el equipo B hubiera disfrutado de un viajecito por la Toscana, el Lazio o la Campania rodando escenas…

Y qué decir de esa exfiscal criminal hasta el tuétano, canturreando Lassia Io Piango en la celda… ¡YES, WE CAN (meter música clásica y antigua en una serie actual)!

La BSO muy energética, y ¡OMG! ¡los directores coreanos han descubierto la ópera italiana y el barroco! De pronto suena el Ombra Mai Fu en versión de música antigua y con una voz de contratenor, y sabes que alguien ha elegido esa música con un amor tan grande por los intendidores como intención docente para el vulgo illetterati (y sabéis que incluir una canción en una BSO de un producto de éxito es educar a las masas abriéndoles la curiosidad y el apetito).

El palomo se llama Inzaghi por un futbolista del Lazio, y anda que no da juego el animalito…

Eso si, si no eres un mafioso con recursos olvídate de encontrar amparo y justicia con empresas de amplios fondos haciendo de las suyas. El caso legal contra el que empieza el follón (y en el que se ve involucrado Vincenzo) que muestra el lado mas diabólico de la compañía del supervillano es un asunto de farmaceúticas: los tapujos y crímenes cometidos para disimular que están intentandoi que les aprueben en Corea una nueva droga que es peligrosísima, super adictiva y que les producirá grandes beneficios (un trasunto de la crisis de los opióides en USA)

Ejemplo de grupo de Kkangpae de medio pelo haciendo de las suyas

Un elemento que aparece aqui y allá en k-dramas y películas son los grupos de matones que se dedican a aterrorizar, extorsionar y machacar a los pequeños propietarios que se les ponen por delante. El nombre por el que se les conoce es Kkangpae. Vendrían a ser unos ganster de medio pelo, aunque hasta en eso hay clases, y algunos grupos son más poderosos que otros. Trabajando bien por su cuenta o bien contratados por políticos, empresarios o quien haga falta, no tienen tanto contacto con el poder como la Yakuza japonesa o las Tríadas chinas, limitándose (que ya es bastante) a funcionar a modo de pandillas callejeras como los Latin Kings o los Ñetas (o en plan culturilla cinematográfica, la película de Warriors). Empiezan a tomar forma en el siglo XIX, bajo la dinastía Joseon; en este momento, las pandillas callejeras preexistentes, que eran en gran parte de clase baja pero operadas por comerciantes ricos, ganaron mayor influencia. Su despegue, como la Mafia italiana tras la IIGM, llega con el final de la invasión japonesa, con gran catidad de coreanos empobrecidos y acostumbrados a la violencia que busca cómo sobrevivir. Llevan tatuajes para identificar a que grupo pertenecen (de ahí que en Corea los tatuajes sean algo muy mal visto, incluso está prohibido ser tatuador excepto si tienen la licenciatura de Medicina, pero los que quieren jugar a ser malotes se los hacen en el extranjero) y visten «de uniforme» con ropa negra, sienes rapadas, gorras, mascarillas negras… los jefes, como suele ocurrir en otros grupos, son horteras y exhibicionistas hasta la caricatura. Lo suyo son los palos antes que las pistolas. Si las cosas van bien, los jefazos pueden intentar dar el salto a trabajar en la «seguridad privada» o incluso en la política

La foto de estudio: acostumbrados a horizontes horizontales (toma ya redundancia), esta escena gira la cámara a lo largo del monólogo del personajes, y aqui se queda entre el plano holandés (cámara a 45 grados) y el flip-flop (cámara invertida), buscando el desasosiego del espectador en contraste con el mensaje del personaje (o quizás esquivando algun elemento indeseable en el fondo). El fondo desenfocado evita que nos despistemos, y deja que las luces en contraste con el azul oscuro (que ofrece profundidad, frialdad y sobriedad) queden en el misterio. En vez de la típica iluminación en contraluz, el retrato coloca el foco en un lateral, rellenando con reflector las sombras de la cara para evitar las luces duras. Las líneas en fuga dejan que el rostro pálido (en la serie se divierten bastante con el asunto) destaque en la paleta de azules (hasta el cuello de la camisa luce un tono discreto). Como un espectro mortal y helado, Vincenzo ha invertido la norma establecida, le ha dado la vuelta a la situación y la legalidad, y así nos lo fotografian

Publicado por directoraymas

Apasionada por la fotografía. Mas de 40 años viendo cine de todo tipo y últimamente decidida a hacer sus incursiones en el asunto. Viajera siempre que puede, pudo y podrá. En la mesa lo mismo puede haber una tortilla de patatas que un wok de verduras o una selección de mezzes... Con semejantes antecedentes, solo podía organizar un blog ecléctico entre la curiosidad y el desparpajo

Únete a la conversación

8 comentarios

  1. Y lo que nos hemos reído, ciertamente. Espero q no lo vea ningún mafioso de verdad y se sienta ofendido, no se si no leen o lo han soslayado, pero la mafia es otra cosa.
    El caso es que me encantan tus críticas y me ha encantado Vinzenzo. Por ahí andan los fans pidiendo una segunda temporada, a ver si hay suerte. Los actores, es q me quedo con todos, no hay ni guno q no me haya gustado.
    Nos leemos la semana q viene 😊

    Me gusta

  2. Genial la reseña, como siempre. en cuanto a la disposición…ays, ojala fuera cierto, pero por lo que sé (de mi amiga que ve las series coreanas en Neflix España) es que la serie se ha estrenado en VOSE, lo que es algo habitual en Neflix España 😦 . Mi amiga se ve las series coreanas en Neflix pero subtituladas, la mayor parte el catalogo que ofrecen en España está subtitulado – no doblado-.

    Me gusta

  3. Podrían hacer un cameo vicenzo con el mafioso de sunshine, con un pasado similar crecen en clima familiar delincuencial y se transforman en guerreros de la new age eso si cada uno en su tiempo , más divertido el Vincenzo con su deje latino, muy entretenida y sin cortarse en las acciones violentas…gusta

    Me gusta

Dejar un comentario

Responder a Fran althavoz bass verdeguer Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: