los fantasmas atacan a la jefa

Sell Your Haunted House (Great Real Estate; The Chronicle of Haunted Real Estate; Real Estate Exorcism; Daebak Real Estate): Huy, si, una de casas encantadas para animar el cotarro. La dosis justa de terror para tenerme hipnotizada pero no tanto que me deje sin dormir (aunque es cierto que siendo una casicomedia, mete mas temas de terror que otras producciones mas serias). Una agencia inmobiliaria especializada en “propiedades difíciles” y que además de ayudarte a hacer el papeleo de las declaraciones y buscarte compradores te ofrezca “servicios de implementación de la oferta”. Otras que van de modernas te buscan decoradores o empresas de reformas; esta te manda al exorcista de turno a desahuciar al primo Sinforoso, que como murió de un berrinche en la cena de Nochebuena discutiendo con el cuñado merluzo se ha quedado apegado a la silla del comedor con la botella de licor de hierbas en la mano. Andanda, tu, como la colega que se habia echado de novio al Rey Mono

Para proceder a la limpieza espiritual, la exorcista necesita un cooperante necesario: un médium que se deje poseer por el espíritu persistente y pueda ser apuñalado con un punzón mágico a cambio de un sueldecito. Como decía el pobre ciclista gregario, mas se sufre en la obra.

Ya podemos deducir sin pasar del título que la gracia de la serie es el fantasma que en cada episodio es desalojado por la vía expédita, y que todo el episodio se sustenta en las circunstancias que le han llevado a quedarse dando la brasa en tal o cual edificio. Al final, todo son rencores y conflictos no resueltos en los que el ahora difunto fue engañado, maltratado o directamente asesinado. Vamos, que de original nada. Si te descuidas, hasta los fantasmas son «repes».

Que francamente, dan mas miedito los especuladores inmobiliarios, (que vacían barrios enteros por métodos gansteriles para hacer negocio con los terrenos) que los pobres fantasmas, que mayormente solo quieren que les hagan un poco de caso

Bah, da igual: el producto está bien hecho, la “trama larga” de la intriga acerca de los personajes principales (la exorcista eternamente enfadada, el médium que creía ser un estafador y es auténtico, la secretaria fiel y razonable…) tiene sustancia, y todos los actores secundarios son, como suele ocurrir en estas series coreanas, estupendos, encarnando a unos personajes quese hacen tanto o mas interesantes que los principales. No es un producto que vaya a dejar huella indeleble en nuestros HDs, pero se deja ver muy bien para una maratón de Halloween o Todos los Santos como alternativa exótica al Tenorio. Mejor que su copia americana, que es una patata infumable, con un casting intragable (actors mas que maduritos intentando pasar por jovenzanos, mucha intensidad impostada…)

Si alguien se queja de que su madre es una pesada entrometida, que no intente compararse con la exorcista agente inmobiliaria, que la tiene instalada en casa como espíritu recriminador. No es de extrañar que se pegue todo el dia luciendo careto de miope con dolor de muelas

La actriz que la encarna (Jang Na Ra) canta, actua, hace de modelo, ha hecho shows de televisión… y aunque tiene alguna película y sobre todo k-dramas como este en el CV, su carrera principal es la de cantante. Carrera que tuvo que dejar porque el estres y la ansiedad la dejaron hecha polvo, con ataques de pánico, cuadros de úlcera gástrica, bulimia, vértigos… lo de ser celebridad lo llevó fatal, y por lo menos en un rodaje puede controlar mas los nervios que en un concierto. Pues nada, hija, a trabajar delante de las cámaras, que los fantasmas de CGI no dan tanto miedo como las hordas de público vistas desde el escenario

El estafador a la izquierda y su cooperante necesario a la derecha. Anda que no discurren para sacarle los dineros a los estafados

El actor, Jung Yong Hwa, es sobre todo cantante, aunque tambien guitarrista, teclista, compositor, modelo, presentador, productor y ulzzang, o sea un tipo que le duele la cara de ser tan guapo. Lo de actuar lo ha debido dejar para cuando se quede sin voz o le salgan granos. Como canta mucho, tiene pocos dramas en el CV, y para tres peliculas que ha hecho dos son de universo K-pop (y la tercera tiene pinta de chapuza monumental desde el cartel). No se ha diversificado mucho que digamos… una pena, el chico no lo hace mal.

Imagen: inkas.org

Lo de contratar a un mudang (un chamán mujer) o un baksu (un chamán hombre) para limpiar de malas influencias un local o un terreno no pasa de moda en Corea, y menos con la que está cayendo. Sin complejos, los temerosos coreanos (da igual si son budistas, cristianos o pastafaris) no dudan en contratar a una especialista (casi siempre son mujeres) para asegurarse la buena suerte, o al menos mantener a raya la mala pata. Que discretamente haces un gut, un ritual, y al dia siguiente llamas al cura de la parroquia para que le eche el agua bendita a la primera piedra: no hay contradicción, todo ayuda. Y encima, se mantiene una colorida tradición

Y cómo fotografiamos el chapuzón del caballero… bueno, a ver… primero colocamos al actor en una composición diagonal en un contrapicado para eliminar todo lo que pueda estorbar el plano, y dejamos que el borde de la piscina, la cara, la camisa y los dos elementos decorativos desesnfocados ofrezcan una zona de color neutro que equilibre las luces azul cobalto y verdosa de las piscinas (una combinación chirriante y compleja). Un poquito de rojo para animar mla escena, y sombras rellenadas para que el actor no parezca mas cadavérico que los fantasmas. El plano inclinado de la cámara (esta tórcida, fijaos bien) seguro que tiene mas que ver con sacar de la imagen algun artefacto que cn el estilismo de la escena, pero no le queda mal. El mozo caba de casi ahogarse por culpa de un espíritu furioso ejerciendo de furcia acuática, y ni siquiera le ha dado las gracias, normal que esté un tanto alterado

Publicado por directoraymas

Apasionada por la fotografía. Mas de 40 años viendo cine de todo tipo y últimamente decidida a hacer sus incursiones en el asunto. Viajera siempre que puede, pudo y podrá. En la mesa lo mismo puede haber una tortilla de patatas que un wok de verduras o una selección de mezzes... Con semejantes antecedentes, solo podía organizar un blog ecléctico entre la curiosidad y el desparpajo

Únete a la conversación

5 comentarios

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: