¡No pacharán!

The Great Battle o La Gran Batalla (La Batalla de Ansi): Hala, una de palomitas y hacer la ola en el sofá. Una gran producción que en teoría representa una batalla crucial en la invasión china del año 645. Y digo que en teoría porque las cosas no fueron así de simplonas. En realidad, es un episodio de la Guerra Goguryeo–Tang (645 y el 668). Que sí, los Tang eran chinos, pero estaban a pachas con el reino coreano de Silla, en el Sur (para algo escribí la entrada de historia de Corea… para usarla de referencia).

Que manía con la ropa fantasy oscura y con extraños trozos pseudocuero y pseudogamuza. Y la gente del pueblo lo mismo, ropa DEMASIADO OSCURA. vale, que con el asedio estaría mugrosa, pero ¿cómo van a llevar ropa NEGRA los defensores y civiles de la fortaleza? ¿Y todo el alto mando iría con esos pingos desde el principio? ¿No tenían los nobles y poderosos en su guardarropa sedas, brocados o al menos telas de bonitos colores rojos, naranjas, rosas, amarillos, verdes, azules…? Con el precio que tenían los tintes y fijadores, difícilmente los gastarían en ropas de aspecto grosero o ropa de trabajo… ya tengo vistos muchos k-dramas con mejores vestuarios desde el punto de vista histórico, venga ya. No nos copiéis lo malo, cachis. Que lo del «filtro medieval de mugre y tonos apagados» ya está muy superado

El resumen es que al reino de Goguryeo y al de Baejke se los acaban zampando con la tenaza chinosureña, dando fin al periodo de los Tres Reinos. Luego, los antiguos aliados (Silla y Tang) se dieron de tortas, enfin… la historia se repite…Aunque en la peli nos la vendan como “la resistencia coreana frente al invasor” (que en aquellos tiempos ellos no se consideraban así), en realidad fue una discusión entre peninsulares: los Tang y los de Silla estaban hasta el gorro de tener que aguantar el tapón norteño de Goguryeo en sus negocios, y se organizaron para quitárselos de en medio… Ondia, lo mismito que Troya…

Marchando una de testudos con rendija

En la historia, como en la película, la maniobra de Yeon Gaesomun (연개소문, 淵蓋蘇文) (A.D. 603-A.D. 666), militar de alto rango (hoy diríamos un espadón con el genio revoltoso que quitó un rey, puso otro e hizo una purga de narices) fue la excusa (como lo de Helena, la de Agamemón, pero con un señor de barbas y bigote) para montar un pifostio. Echad un ojo al tipo, que se les hubiera reído a la cara a los personajes de Juego de Tronos por pusilánimes y blandengues. Tiempos duros, tiempos salvajes. Ni budismo ni gaitas.

Anda mira, los chinos si que llevaban cuernos. Eso o el de vestuario se ha pasado con el soju…

El guión se pierde un pelín y las supuestas “historias de interés humano” pseeeeee ni pa tí ni pa mí. Se han centrado tanto en la parte guerrera que quedan descolgadas. Vaya, que puedes aprovechar esos momentos para hacer una incursión a la nevera sin meter el pause

Vaya vaya, otro que debió pensar que “total, nadie sabe cómo vestían nuestros antepasados”. Pues les dieron un premio al vestuario. Pffffff las armaduras molan pero no se yo si tambien provocaron gritos desgarradores de los estudiosos.

En varios momentos, el despiporre es heroico. Algún historiador con ganas de protestar ha señalado que por ejemplo, los chinos llevan ropas de la dinastía Han (no la Tang, que es la que toca) que es 400 años posterior. El guionista se viene arriba contando chinos, y menciona 200.000 asediantes (cuando como mucho debía haber 30.000, que ojo ya son muchos chinos para chinchar). En cuanto al armamento, también hay mosqueos: si los chinos habían inventado la ballesta, ¿Porqué solo la usan los coreanos? ¿De verdad nos creemos que unas bolsas de aceite pueden destruir toda una torre de asedio?. ¿Y ese montículo que los chinos tardan dos meses en construir -similar al que emplearon los romanos en Masada y Azaila- se lo machacan en un día? Y así todo…

Y que manía con entrar al ataque con la cabeza al aire, la caballería de Goguryeo estará muy motivada pero también muy descerebrada, si vas a pelear, ponte el casco, alma de cántaro, que melena al viento eres candidato a los buñuelos de sesos esparcidos. No son los únicos, que conste

Moraleja, que igual que tantas producciones americanas (y ¡glubs! españolas) que nos publicitan a bombo y platillo como hiperrealistas y fieles y bien asesoradas, se les escapa el continente por las costuras.

Otro que tal con la perola al aire

Pues eso, que para echar una tarde lluviosa, comparar tácticas de ejércitos del mundo y empezar a buscar en Internet con el móvil que pasó en realidad en ese momento mientras echas un ojo a la pantalla. Está entretenida si os gustan las pelis épicas y grandes movimientos de masas. Y puedes ponerte en modo heroico on y empezar a gritar «¡A las barricadas! ¡Ansi no se rinde!» cambiando la BSO por los Sitios de Zaragoza

Toda la estética de la película usa y abusa de los tonos pardo-gorrinos sin apenas notas que destaquen excepto en tomas con estandartes y cosas así. Como mucho, aquí y allá una ropa mas clara y algún blanco roto para dar vidilla a un vestuario que intenta hacer hincapié en las texturas de la ropa. Para hacerlas destacar, meten una luz difusa lateral, y evitan el contraluz típico de la iluminación de una película (no tiene justificación aquí), disponiendo a los personajes en una fila con punto de fuga a la izquierda. Encima parece que TODO acontece al amanecer o al atardecer, y aplican etalonaje hipercálido sin freno. Cuando no es así, pasa de noche y arreando una de noche americana

Publicado por directoraymas

Apasionada por la fotografía. Mas de 40 años viendo cine de todo tipo y últimamente decidida a hacer sus incursiones en el asunto. Viajera siempre que puede, pudo y podrá. En la mesa lo mismo puede haber una tortilla de patatas que un wok de verduras o una selección de mezzes... Con semejantes antecedentes, solo podía organizar un blog ecléctico entre la curiosidad y el desparpajo

Únete a la conversación

2 comentarios

  1. Una de batallitas…para pasar el rato pero en coreano,con lo que les gusta a los asiáticos la épica desmedida y las luchas entre buenos y malos, el ying y el yang, pin y pon, tenis y demás deportes de unos contra otros. En fin, palomitas y a disfrutar una buena tarde en buena compañia

    Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: