Bares, que lugares

Late Nigth Restaurant (Midnigth Diner): ¿Os acordáis del bar de Cheers? ¿O su adaptación española, chapuza que naufragó desde la primera temporada?, ¿O la mas castiza Los ladrones van a la Oficina? Pues por ahí van los tiros. En el último caso (que, dejando aparte sus defectos, fue la única manera que hubo en su momento de dar un sueldecito a un puñado de grandes actores que andaban mas que apretados con su jubilación) los habituales del bar y clientes asiduos eran ladrones en ejercicio, y en la americana sin embargo lo único que tenían en común era coincidir en el bar y los lazos que poco a poco se creaban entre ellos (NOOOOOORMMMMM). Cada uno con su historia a cuestas, sus mentiras y sus verdades, su pequeños triunfos, sus miserias, sus batallas…

Los habituales masomenos: las Noodle sisters, el pescador jubileta, el médico sin recetas, la manga lady, el multiempleado asfixiado, la camarera de vida desahogada, el gánster y su hombre de confianza. Preside el Master

Este bar de medianoche está basado originalmente en un manga japonés ‘Shinya Shokudo’ de Yaro Abe, que a su vez dio paso a una versión japonesa, ‘Shinya Shokudo’, (con 3 temporadas en Japón y otras dos ya en Netflix) y una película. De ahí salió esta versión coreana y de la coreana, la china (una temporada). Eso es reciclar, si señor, primero brasa, luego cocido y después croquetas.

En la serie degustan Sopa de pollo con ginseng, pastel de alforfón, ciruelas chinas en conserva, carpa ahumada, noodles del banquete, platija a la brasa, mojama de corvina, ramen con mayonesa y salsa de ostras…cada uno con sus acompañamientos y sus madalenazos de Proust. platillo va, bol viene, que alguno parece mas bien ensaladera. Y muchas botellas verdes de soju

La versión coreana, que es la que he visto primero, es una deliciosa caja de galletas. La comparo con la comida porque (igual que en el original japonés) cada episodio cuenta una historia que se origina, engarza o discurre a cuenta de un platillo típico o al menos habitual. Nada de alta cocina o cosas complicadas. Lo de todos los días. Vamos, lo que te pillas en la barra del bar para picotear o echar unas raciones. Que luego enganchas hebra con el tipo del carajillo y la frutera echando el café antes de subir la persiana, solo que aquí son aves nocturnas como las que esperan en el cuadro de Hopper.

Ejerciendo de consejero matrimonial. Vuelve san Valentín con un plato de ramen

El dueño, cocinero, camarero y padre confesor es un señor impasible que es el único del que no sabemos nada. Pero nada de nada… La cicatriz de la cara pudo ser un navajazo o un accidente de coche o un resbalón en la trastienda. No sabemos si está casado o soltero, si tira a carne o a pescado, si hace esto para ganarse la vida o le sale el dinero por las orejas y entretiene su insomnio cocinando para otros (nada descabellado, he conocido gente así). No juzga, no castiga, no riñe… cuando a alguno de sus clientes le va bien se alegra, intenta ayudar en lo que puede (prestando un instrumento o guardando latas especiales, poniendo cenas a los que apenas pueden pagarse un cuenco de arroz…), pero no suelta prenda. Por no decir, no ha dicho ni su nombre, todo el mundo le llama Master. Como el molinero de aquella película polaca del molino, se asoma a su ventanillo (aquí a su barra), trasunto de un dios menos lejano e impasible que el de Lech Majewski (igual es un personaje sobrenatural, igual solo es raro de narices). Desde la medianoche hasta las siete de la mañana, hace lo que le pidan si tiene los ingredientes, porque carta, lo que se dice carta, no hay. Si le pilla la legislación española lo cruje, ¿Qué es eso de no tener menú, ni precios, ni nada de la carta ahí expuesto? Encima cocina las caballas asadas en una parrilla en el patio… vamos, que lo echan por el puente ese de los saltos que sale en todas las películas.

Hasta los gánsters se toman un respiro de su lado malo en el bar delante de un plato de fideos dulces con anchoas, y se permiten el lujo de ser buenas personas durante la tregua de la cena

Una serie para relajarse, echar un ojo a las recetas (algunas son facilísimas, como el arroz al vapor con mantequilla, un matahambre que bien podría volverse popular aquí) y poner la mente en modo OMMMMMM.

La foto analizada: una sencilla composición en diagonal con los tres personajes. La luz del patio actúa como fuente principal y se compensa con algo de iluminación interior, la planta de la maceta y el paragüero equilibran la zona izquierda. El vestido con flores rojas aporta color a la escena, que destaca a los personajes con ropas de color claro. La falda de la mujer en la silla de ruedas queda separada del rojo del vestido para no molestar. El paquete envuelto en la tela a rayas conecta los dos personajes cuyas miradas se evitan (uno llora, la otra aparta la cara). Los tres están colocados «de lado» para permitir que la mirada del espectador los explore, pero al tiempo se cree un espacio íntimo y familiar, cerrado por la mirada de la mujer de pie

Publicado por directoraymas

Apasionada por la fotografía. Mas de 40 años viendo cine de todo tipo y últimamente decidida a hacer sus incursiones en el asunto. Viajera siempre que puede, pudo y podrá. En la mesa lo mismo puede haber una tortilla de patatas que un wok de verduras o una selección de mezzes... Con semejantes antecedentes, solo podía organizar un blog ecléctico entre la curiosidad y el desparpajo

Únete a la conversación

3 comentarios

  1. Que hambre viendo esos platos preparados con sumo cuidado, se nota que los coreanos aparte de copiar cheers son un pueblo que ha pasado muchas hambrunas y eso se nota, están enfocados hacia la comida porque no hay serie que aporte algunas escenas de preparación de platos y comilonas frente al contraste de gente que pasa hambre.

    Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: