
Age of Shadows (el Imperio de las Sombras): os prometo que en el primer resumen que leí de esta película ponía que estaba encuadrada en el “cine de gangters de los años 20”. Pues si que se había enterado el crítico de qué iba la historia… debió ver el cartel y pensó: ah, una de esas. Metralletas y tal. No pasó ni de la contraportada del vídeo.

Pues no, en realidad es un cine de acción y espías ambientada en los años de la ocupación japonesa de los años 20 y los movimientos de la resistencia. Que se las tuvieron tiesas… Aquí etiquetaríamos esta peli de patriotera y sesgada, porque no sale un japonés bueno. Ni medio decente. Ni siquiera humanoide.

Y peor, los colaboracionistas que sacaban tajada. Y por debajo de ellos, los políticos que dejaron el país y sus paisanos en la estacada.

Que igual Corea, pobre y fronteriza, estaba condenada a ser objeto del deseo de japoneses y chinos, pero es que los dirigentes tenían menos luces diplomáticas que Godoy haciendo zumo de naranjas. Ah, esa es otra constante en los k-dramas, “qué desastre de gobernantes hemos tenido (con honrosas excepciones) que siempre nos han dejado tirados y se han dedicado a pulirse las arcas del Estado en juerguecitas”

La posible evaluación moral del terrorismo como arma del sojuzgado no pasa de las reservas mentales de uno de los integrantes de la resistencia. Y además, queda fatal, porque por culpa de sus remilgos, sus compañeros quedan expuestos. Manolete, si no vas a entrar a matar pá que te metes.

Toda la música excelente excepto, a mi gusto, el Bolero de Ravel en la escena del baile… ya estás subiendo la tensión con la descripción de las acciones, ¿Para qué necesitas una música que no pega ni con cola? Mejor un relajado vals romántico tipo La Valse (también de Ravel, y encima acaba en un TACHANNNNN), o algo de Prokofiev… si me apuras y tienes ganas de dar la notaza, buscas un arreglista y que te haga un ajuste de la Chacona en Mi menor de Dietrich Buxtehude (versión orquestal, hay una de Carlos Chavez que le iría de perlas). encajas los tiempos y la siguiente escena metes algo que empiece muy suavemente para el anticlímax

Recomendada para quien gusta de pelis de espías, la tensión en el tren y la estación muy logradas, me recuerdan al viejo hitchcock, suspense a raudales. A disfrutarla
Me gustaMe gusta
No soy muy de películas pero la tenia en el tintero por si caso…ahora que vienen tres dias largos confinados igual cae. (Y si, me encanta la entrada, como siempre).
Me gustaMe gusta