
Haechi: culebrón histórico en que el guión hace eso que se les dá tan bien por esas tierras, que partiendo de un personaje real (Lee Geum, un segundón de la familia real con menos prendas que la Chelito después de buscarse la pulga) le dibujan unas aventuras de las cuales no hay notas históricas para dejarlo en el punto en el cual las crónicas lo consignan como el reformista Rey Yeongjo, que duró un montón. Dudo mucho que realmente el cutrepríncipe, que andaba volando bajo el radar de palacio para sobrevivir a las intrigas, tuviera semejantes andanzas, o que se echara de novia a una morena virago (dicho con todo el cariño del mundo) y fueran por ahí desfaziendo entuertos.

Pero es una obra de ficción con su maleta de discursos éticos y mucha adrenalina, que encaja los elementos reales con elegancia (desde el contexto histórico al resto de personajes históricos que salen, entre los cuales se mueven los inventados).

Reconozco que, hasta el quinto capítulo, esta serie se me hacia un poco cuesta arriba, y la seguí viendo por la ambientación y los vestuarios, que como siembre son fabulosos

Es que ves esas túnicas bordadas, esos gorros, esos uniformes ayyyyyyy si la vais a ver, buscad archivos con calidad aunque pesen

Y a pantalla grande, nada de verlo en el móvil por muy Smart que sea, que la fotografía merece la pena

Luego, cuando conseguí pasar la barrera mental de entender por dónde van los tiros de las intrigas (es que todos me suenan igual los nombres y no me aclaro sus relaciones, por no hablar de que los ministros con sus barbitas deshilachadas me parecen todos clones) la empecé a disfrutar. Y empezar a “ver” el trabajo de los actores, que ojito, si el protagonista y su amigo son buenos, el malote y su chica son brillantes,

Y que no falte el análisis de fotografía: ejemplo de cómo colocar a los actores jugando con picados y contrapicados



Pues eso… que podéis ver la serie con el móvil en la mano para ir parando y comprobando qué es verdad y qué es inventado, mientras disfrutáis de las aventuras, las batallitas, la peleas…
Me encanta el detalle, porque si bien la vi y eso disfrutas, no llegas a captar todos esos detalles, excepto los paisajes y trajes, que ya me gustaría tener esos armarios por aquí. Lo dicho, ese análisis de contrastes y fotografía, ángulos y demás…la ves con otros ojos.
Me gustaMe gusta
hay cienes y cienes de blogs sobre cine asiático, ni digamos específicos sobre k-dramas… pero eso me distingue (creo)
Me gustaMe gusta
Esta me la apunto también, y me pasa lo que a ti con las intrigas palaciegas, que entre q no distingo los nombres y las barbitas, me cuesta seguirlas, (las chinas igual). Me ha recordado mucho a una q empieza en plan fantástico pero que al final cuenta echos históricos mezclados con una nena del futuro queme gusto mucho, la puedes buscar por moon lovers,
Me gustaMe gusta
Moon lovers… supongo que la versión coreana y no la original china, aunque ninguna de las dos me enganchó, y tampoco consiguió tanta audiencia coreana como esperaban (la versión coreana porque la china fue en su época muy famosa tanto en China como en Corea) , me gustó más la de Faith, The Great doctor (Yoo Eun Soo es una cirujana plástica de 33 años en el año 2012. Originalmente fue una cirujana general, pero pronto descubrió que era un trabajo excesivo, con bajo salario para la profesión y abandonó el barco de la cirugía general. Su sueño es abrir algún día su propio consultorio. Pero un día, Choi Young llega del pasado y la secuestra y la lleva de vuelta a la Era de Goryeo, porque necesitan sus habilidades médicas) .
Me gustaMe gusta
mmm era Goryeo… tengo ganas de ver algo ambientado en esa época…
Me gustaMe gusta