
Work Later, Drink Now (Drinker City Women, Oh My Lord!, Oh My Liqueur!; City Girl Drinkers): Puesto que ya hemos cumplido dignamente (y aun con honores) con la fase “cebarse como un gocho”, y hemos avanzando hacia la casilla “ponerse cuco y alternar entre el pelotazo y el ibuprofeno de la resaca”, toca beberse hasta esas botellas rarunas que se esconden en los mueble-bar y las bodegas. Si eres melindroso, te dedicas a las cremas de licor; si eres fantasioso, trasiegas los extraños brebajes que lo mismo pueden ser combinados que pócimas brujeriles; si eres valiente, empiezas por la A de Aguardiente y acabas en la Z del Zwetschgenwasser, un destilado de la Selva Negra. Vamos, que si te arriman una llama abierta cuando eructas haces una llamarada como el dragón de San Jorge.

Con tan etílico tema, cuelgo hoy entrada dedicada a un k-drama breve (doce episodios) que debería etiquetarse como “altamente inflamable”. Tres amigas que en alegre alimón o llorosa solidaridad vacían botellas de todo lo que tenga interés alcohólico, sobre todo soju, el licor coreano por excelencia (no confundir con la salsa de soja, aunque entre botella y botella las chicas se zampan unos cuantos platillos sabrosos). Una tragicomedia de las que te etiquetan de “slice of life”, con sus momentos de desmadre y sus tristezas. Podríamos etiquetarla también de misterio, porque es misterioso cómo consiguen las tres sobrevivir a la ingesta sin acabar alcoholizadas en estado terminal sin hígado, y apenas unas resacas que no son nada para lo que han plimplado (el cómo consiguen beber sin pagar se acaba explicando en un capítulo). No hay intención moralizante, no acaban “castigadas por sus pecados”, y el alcohol se alaba como un dulce consuelo en los momentos mas negros de la vida. Bebe y supéralo, lo que sea: una alumna con problemas, un trabajo miserable, un jefe abusón… ¿Que tu presunto novio te pone los cuernos con otro caballero? Bebe. ¿Que te mandan a trabajar a una perrera porque no te dejas tocar el culo? Bebe. ¿Que el director de tu colegio te ha echado porque es un imbécil? Bebe hasta ahogarlo. El alcohol es pegamento y carburante de las solteras y descatalogadas. Si tu cita a ciegas es incapaz de soportarte el ritmo, lárgalo con viento fresco. A estas alturas no estamos para tonterías. No es de extrañar que en Corea del Sur haya arrasado entre los espectadores que se identifican con ellas: treintañeras, trabajadoras y aborrecidas de los ejemplares masculinos que las rodean y en algunos casos las torean. Aquí las señoras mandan, eligen y pelean por su espacio y su derecho a tomar decisiones, sean buenas o malas. Bien por ellas. La escena con los deseos de año nuevo deja claro cuales son sus objetivos personales, y al final de la serie podeis comprobar quien de las tres amigas lo ha alcanzado… jejejeje…Las tres damiselas cual guindas al marrasquino acaban teniendo sus roces con la encrucijada de quitarse de beber para siempre. Un familiar, un alumno… o un aviso en la propia puerta. Aviso de la fragilidad y la mortalidad. Aquí el alcohol no es bastante, menos mal que las tres tienen quien las ayude a pasar el mal trago. Se abrazan ellas ellas y son abrazadas por esos caballeros que a veces destacan entre la multitud de semovientes. No todo está perdido para la causa masculina

Se le acaba el programa, se le acaba el sueldo y sobre todo se le acaba la paciencia. Lee Sun-Bin lo mismo saca su lado frágil que monta un cisco cual eirina desencadenada. Madre la que le organiza al viejo verde en el restaurante… Esto podría ser visto como un punto negativo para los que exigen sumisión y delicadeza en la mujer, pero qué mas femenino que explotar con rabia ante la injusticia. Tranquila, que la piedra que ayer rechazaron los harkiteztos mañana será piedra angular en la vida de un maestro cantero de corazón bondadoso. Y al que no le guste, que le zurzan

Jung Eun Ji ha hecho sobre todo shows televisivos, y es otra cantante reciclada en actriz. Aquí la pobre no se quita la cara de pena, y no es para menos. Lo sorprendente es que con su canal de papiroflexia saque para vivir. Por mucho que comparta piso. Deberían ver esta serie los del museo de papiroflexia de aquí, que están siempre amenazando con cerrar por falta de fondos y de público, a ver si sacan alguna idea para monetizarlo.

LHan Sun Hwa es otra actriz que canta, baila, se ha pateado programas televisivos, ha posado para campañas de marketing… y aquí a ratos su personaje se atraganta a ratos por lo aparentemente superficial. Pro no, no es esa tonta que algunos creen. Simplemente ha decidido reírse donde otras se derrumban. Como un nuevo caballero demediado de Italo Calvino, este personaje es la mitad siempre chisporroteante de cuando hicieron el corte entre ella y la amiga tristona. Liga sin complejos, se dedica con entusiasmo a la gimnasia erótica cuando un ejemplar apetecible se cruza en su camino, y podría cantar -como Guillermina Motta- que ella, en amores, también es muy ligera

Pero cuidado que el actor, Choi Si Won, otro que empezó de chaval haciendo gorgoritos, si lo apañas, es un tipo guapo. Que digo, está cañón,un bombonazo…

En este papel se ríe de si mismo haciendo el ganso: no tiene pudor en pasarse casi toda la película hecho un zarrapastroso, acabar tirado en un montón de bolsas de basura, o hacer el ridículo con su sentido del humor a contratiempo. Da igual, sabe que no va a ganarse a la chica por su cara bonita sino por su buena pasta. Ojo, seducir a una dama con los agujeros de los calcetines como gancho tiene su aquel. Claro que si la doncella tiene un fetichismo por los hombres desaliñados… puedes acabar como toca, batallando en campos de plumas

Aunque aparentemente es una producion menor, tiene la buena factura de los productos coreanos. El etalonaje brillante trasmnite alegría y hace destacar la comida y la bebida servidas y consumidas. Hay muchos papelitos de actores conocidos (algunos caracterizados como sus personajes en otros k-dramas con los que coincidieron en el tiempo durante el rodaje) , y aqui y allá hay referencias chistosas

No voy a extenderme mucho en el asunto cultural, pero os lo resumo: en Corea se bebe MUCHO. Es un acto social mas que excusado, obligatorio. Si bebes y acompañas el bebercio con comida, mejor que mejor ( y por eso hasta en los garitos nocturnos te ponen delante platillos con picoteo, fruta etc). Si bebes a palo seco es porque estas en crisis gorda, y por eso la escena de «hundimiento moral del protagonista» sale siempre bebiendo sin comer, un emborrachamiento triste y deprimido. Hay una etiqueta para beber y tambien para que no te llenen continuamente el vaso (aun a costa de ser catalogado de puritano o e poca salud) pero mejor eso que caer en la peligrosa borrachera, que no siempre los borrachos encuentran gentes de buena voluntad que les protejan de los que van a aprovecharse de las circunstancias

Hace un brindis? Podemos empezar con un vino blanco seco de buena añada seguir por un moscatel que entone el esofago pasamos a un vermut franciscano y nos pasamos al tinto de verano de qualite rociado de cava espumoso y acompañado de aguardientes y cremas variados y abundantes….un cafelito para terminar…salud
Me gustaMe gusta
oh, esta de Choi Si Won se me escapó. no es que vea muchas suyas,pero suelo tenerlas mas controladas. Lo de beber y sus ritos en corea solo una cosa: lo que ves en los dramas es realidad.
Me gustaMe gusta
Estube dudando si verla o no, por que se me amontonar on., y la dejé de lado. La retomaré, esta claro q no hay q perdérselo, gracias
Me gustaMe gusta